Las tarjetas bancarias en su versión virtual son eficaces, pero también tienen sus desventajas, las cuales te explicaremos.
19 de Diciembre 2023

Hacer una compra por internet puede ponerte nervioso, y no es para menos, ya que al introducir sus datos de pago en el sitio web de un comerciante se corre el riesgo de ser víctima de los estafadores. Por eso mismo, fueron creadas las tarjetas virtuales.
Con las tarjetas virtuales, en lugar de utilizar el número de cuenta de la tarjeta física, este tipo de tarjetas proporcionan un número de cuenta de un solo uso que puede utilizar para casi cualquier tipo de transacción online.
Las tarjetas virtuales ayudan a proteger su tarjeta de crédito de los defraudadores, además de ofrecerle algunas ventajas que su tarjeta física no le ofrece, sin embargo, también conlleva algunas desventajas.
Las tarjetas de crédito virtuales no son adecuadas para todas las situaciones, ya que al no ser física, pueden desconcertar a los comerciantes y dificultar las cosas más de lo necesario.
Son creadas para compras en línea, por lo que no es posible usarlas para comprar físicamente, por lo tanto, para dar solución a este dilema, se entrega una versión física con número de cuenta, fecha de vencimiento y CVV diferente.
Con las tarjetas virtuales se tiene más dificultades a la hora de realizar reclamaciones o pedir devoluciones, esto debido a que cuando se pide el reembolso el comerciante lo hace en la misma tarjeta que usaste para pagar, pero como las tarjetas virtuales solo funcionan una vez, la situación se complica.
Una tarjeta de crédito virtual realiza los pagos con cargo a la tarjeta de crédito a la que esté vinculada, por lo tanto, seguirá ganando puntos, millas o devoluciones en efectivo cuando utilice una tarjeta virtual.
A menudo puedes tener varias tarjetas virtuales vinculadas a una o varias de tus tarjetas de crédito, también se pueden crear tarjetas temporales para una sola compra o mantenerlas abiertas durante toda la vida de su tarjeta.