Impulsa la UAT el desarrollo de habilidades blandas en la formación universitaria

El rector Dámaso Anaya Alvarado puso en marcha las actividades del Módulo 4
“Inteligencia Contextual” del Diplomado “Estrategias Docentes para el Desarrollo de
Habilidades Blandas en la Formación Universitaria”, dirigido a docentes de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Al dar la bienvenida a la sesión del diplomado que se imparte de manera virtual, el rector
Dámaso Anaya destacó la importancia de promover este programa y fortalecer las
estrategias del profesorado en la formación de los universitarios.
Resaltó también el objetivo de que los estudiantes fortalezcan su inteligencia contextual y
su capacidad de adaptación e innovación ante los desafíos y cambios sociales actuales.
Señaló que las acciones de formación de habilidades blandas en los universitarios se
alinean a la política educativa del gobernador Américo Villarreal, quien es el principal
impulsor de la educación como herramienta de transformación social.
Con estos esfuerzos, sostuvo que la UAT seguirá avanzando y consolidándose como una
institución de referencia en el ámbito académico y social.
En este marco, exhortó a los docentes a seguir inspirando a los estudiantes y a continuar
fomentando un ambiente de aprendizaje inclusivo. Añadió que su papel como educadores
es fundamental para el desarrollo integral de los jóvenes.
Puntualizó que este diplomado ha sido diseñado con el objetivo de proporcionarles las
herramientas y estrategias necesarias para fomentar las habilidades blandas en sus
prácticas docentes y enriquecer áreas que impacten positivamente la vida de los
estudiantes.
Por su parte, la secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, comentó el
propósito de explorar mediante este módulo del diplomado, el concepto de inteligencia,

sus teorías y las facultades cerebrales fundamentales, para optimizar su enseñanza y
adaptarla a las necesidades de los estudiantes.
El curso del módulo cuatro, fue impartido por la profesora-investigadora de la Facultad de
Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo, Cynthia Ramos Monsiváis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Rector Dámaso Anaya supervisa obras de la UAT en Nuevo Laredo

mié Ene 22 , 2025
 En la Facultad de Comercio de esta ciudad fronteriza, constató los proyectos deinfraestructura y la habilitación de un refugio por la temporada invernal.El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, visitóla Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo, dondesupervisó el refugio temporal habilitado […]

Puede que te guste

Últimas noticias

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links