Impulsará Diputada iniciativa para garantizar espacios públicos para la micromovilidad en México

Consciente de la urgente necesidad de modernizar y hacer más seguro el sistema de movilidad en México, la diputada federal Abigail Arredondo Ramos en el segundo periodo de sesiones que está por iniciar en la Cámara de Diputados va a impulsar reformas a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, así como a otros ordenamientos, con el objetivo de incluir la micromovilidad como una política pública fundamental en el país.

Explicó que la micromovilidad, que abarca vehículos ligeros personales como bicicletas, patines, patinetas y monopatines, tanto mecánicos como eléctricos, ha sido subestimada en México y gran parte de América Latina. Sin embargo, en otras regiones como Europa, su crecimiento ha sido exponencial. En 2022, la demanda de servicios de micromovilidad compartida aumentó un 39 por ciento en comparación con el año anterior, demostrando su viabilidad como alternativa de transporte.

La legisladora mencionó que en México 2.2 millones de personas utilizan scooters para trasladarse, lo que representa el 1.7% de la población. A pesar de este avance, la falta de infraestructura segura sigue siendo una barrera para su expansión.

Destacó que la reforma que va a impulsar busca garantizar que todas las obras públicas contemplen espacios adecuados para la micromovilidad, asegurando traslados seguros, ágiles y eficientes. Además, se impulsarán programas de difusión para fomentar su uso como un medio de transporte sostenible.

“Es momento de transformar nuestras ciudades y reconocer la micromovilidad como una solución real a los problemas de tráfico y contaminación. No podemos seguir ignorando a miles de usuarios que diariamente utilizan estos medios y que hoy carecen de condiciones adecuadas para su movilidad”, enfatizó Arredondo Ramos.

Asimismo, subrayó la importancia de proteger a los usuarios de estos transportes ligeros, evitando que transiten en banquetas o en espacios donde circulan vehículos como automóviles y autobuses.

Con esta iniciativa, la congresista Abigail Arredondo reafirma su compromiso con una movilidad más justa, moderna y segura, alineada con las tendencias globales que ya han demostrado su éxito en otras partes del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Rector de la UAT presenta al Patronato Universitario el proyecto de presupuesto 2025

jue Ene 30 , 2025
El rector Dámaso Anaya Alvarado presentó al Honorable Patronato Universitario losestados financieros al 31 de diciembre de 2024 y el proyecto de presupuesto para el 2025de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).La centésima decimonovena reunión ordinaria del Patronato de la UAT, efectuada en laFacultad de Medicina del Campus Sur, fue […]

Puede que te guste

Últimas noticias

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links