Inicia la UAT proceso para reacreditar carrera de Medicina en Tampico


Con el compromiso de garantizar la calidad educativa, el rector de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la apertura del proceso
de reacreditación del programa de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina Tampico.
El proceso a cargo del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica
(COMAEM), busca asegurar que la formación de los futuros profesionales se mantenga
alineada con los estándares más rigurosos de calidad, respondiendo a las demandas del
sistema de salud.
En su intervención, el rector subrayó que la acreditación es una herramienta clave para
certificar el cumplimiento de altos estándares académicos y garantizar que los programas
educativos estén ajustados a las exigencias profesionales y sociales.
Destacó que la UAT ha logrado un avance significativo en la mejora continua de sus
programas educativos, alcanzando una tasa de acreditación del 98 % de las licenciaturas,
lo que refleja su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados.
Añadió que este proceso no solo valida la calidad académica, sino que también promueve
la formación de médicos con una sólida vocación de servicio y ética profesional.
La ceremonia, celebrada en el Auditorio “Dr. Miguel Asomoza Arronte”, marcó el inicio
formal de una serie de evaluaciones del COMAEM, cuyo ejercicio incluirá aspectos como la
calidad académica, la infraestructura, la investigación, la vinculación social y los servicios
ofrecidos por la Facultad de Medicina Tampico.
La visita del equipo de evaluación es encabezada por el coordinador de la Comisión
Evaluadora, Hugo Ramírez Cervantes, quien explicó las dos etapas del proceso: una virtual,
con revisiones documentales y reuniones, y otra presencial, que consiste en recorridos y
diálogos con directivos y estudiantes.
Asimismo, resaltó el rol fundamental del COMAEM y la Asociación Mexicana de Facultades
y Escuelas de Medicina en el establecimiento de los estándares de calidad educativa,

indicando que la calidad no solo depende del desempeño de los profesores, sino también
del nivel de aprendizaje alcanzado por los estudiantes.
Por su parte, el director de la Facultad de Medicina Tampico, Raúl de León Escobedo,
destacó la importancia de este proceso evaluativo y enfatizó que la formación médica
debe basarse en evidencia y competencias, sin lugar a improvisaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

El rector Dámaso Anaya y Omar Bravo presiden apertura de la Copa UAT 2025

mar Feb 25 , 2025
En una gran fiesta deportiva el rector de la UAT y el exfutbolista profesionalencabezan también la entrega de trofeos a equipos y jugadores campeones de laedición 2024, ante cientos de niños y jóvenes deportistas en el gimnasiomultidisciplinario.Ante más de cinco mil asistentes, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas,Dámaso […]

Puede que te guste

Últimas noticias

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links