La bancada de Acción Nacional en el poder legislativo de Tamaulipas exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que establezca un mecanismo de colaboración con la Comisión interamericana de Derechos Humanos para coadyuvar con asistencia tecnológica y de expertos independientes para la búsqueda de desaparecidos, e identificación de personas en todo el país.
Gerardo Peña Flores, coordinador la fracción parlamentaria indica en su exposición de motivos que, derivado del hallazgo de una fosa con cadáveres de personas desaparecidas en Jalisco, se ha posicionado nuevamente en la agenda pública la necesidad de atender con mayor prioridad a los desaparecidos, mismos que se estiman en más de 140,000 que de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, 51, 703 son del sexenio anterior.
Las cifras sobre personas desaparecidas se correlacionaron también con los indicadores sobre homicidios dolosos, misma que alcanzó casi los 200,000 durante el mismo periodo, constituyendo ambas, un reflejo objetivo de la alta incidencia y poder de las diversas organizaciones de delincuencia organizada, en muchas partes del territorio nacional, expresó.
Sin embargo, en la mayoría de las entidades, se carece de los recursos materiales y tecnológicos suficientes para buscar a tantos desaparecidos en tantos sitios, complejidad que se acrecienta en contextos en diversas partes del país, donde continúan los enfrentamientos comunes entre bandas del crimen organizado, y la práctica de desaparecer personas, sigue siendo implementada entre las organizaciones criminales.
De igual manera, las familias de las personas desaparecidas, que además de sufrir por la ausencia de su ser querido, se involucran en las tareas de búsqueda pues no pueden descansar hasta saber con exactitud sobre su paradero y es gracias a su participación heroica que se ha logrado documentar, como publica la organización Artículo 19, que en México existen alrededor de 4,565 fosas, comentó el también legislador local.
Queda patente que ante la magnitud del problema, las Comisiones de Búsqueda, como los colectivos de víctimas, carecen de los recursos materiales y tecnológicos como drones con sensores láser, equipos de geolocalización, y los recursos humanos suficientes como peritos en diversas materias para buscar con eficiencia en las extensas áreas donde se sospecha que existen cadáveres, y en su caso, contribuir a su identificación ágil y plena; pues incluso al día de hoy, se documenta que existen más de 70,000 cadáveres sin identificar.
Cabe señalar que Gerardo Peña Flores, coordinador de la bancada de Acción Nacional en el Congreso Local y ex diputado federal panista, también fue secretario de Bienestar Social y secretario General de Gobierno en la pasada administración panista en Tamaulipas, caracterizada por represión, abusos policiacos y desapariciones.