Plantean reforma a la Ley de Víctimas del Estado de Tamaulipas

Se presenta ante el pleno legislativo acción legislativa por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 4, recorriendo los subsecuentes, de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de Tamaulipas, para quedar como sigue:

ARTÍCULO 4.- Se denominará víctimas directas.

Son víctimas directas también, los familiares directos buscadores de las personas desaparecidas y los colectivos de las familias buscadoras del estado en lo concerniente.

Mercedes del Carmen Guillén Vicente, diputada local priista, explica en su exposición de motivos que la Ley de Víctimas para el Estado de Tamaulipas, es un instrumento de observancia general e interés social en el Estado, conforme a lo dispuesto por el tercer párrafo del artículo 1°, artículo 17 y el artículo 20 apartado C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como por los Tratados Internacionales celebrados y ratificados por el Estado Mexicano.

Dicha Ley, obliga, en sus respectivas competencias, a las autoridades de los órdenes de gobierno estatal y municipal, así como a las instituciones y organismos encargados de proteger a las víctimas del delito, a proporcionar ayuda, asistencia o reparación integral. Las autoridades de todos los ámbitos de gobierno deberán actuar conforme a los principios y criterios establecidos en la misma, y en la Ley General de Víctimas, así como brindar atención inmediata en especial en materias de salud, educación y asistencia social, en caso contrario quedarán sujetas a las responsabilidades administrativas, civiles o penales a las que haya lugar, sostiene.

Ahora bien, y como han sido del dominio público los hechos ocurridos en el Estado de Jalisco que no solo han dejado en estado de indefensión los derechos de las madres buscadoras, sino que inclusive, la falta de acompañamiento del Estado, han cobrado en los últimos días dos muertes más, la de María del Carmen Morales y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, integrantes del colectivo U. Guerreros Buscadores de Jalisco” en la búsqueda de otro hijo de nombre Ernesto Julián, es preciso visibilizar con claridad a las madres buscadoras y a los colectivos de los que forman parte, “a fin de que sean considerados víctimas, desde el momento que forman parte de estas búsquedas”, enfatizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Ángela Aguilar pide ser llamada ‘Señora González’ tras su boda con Nodal

lun May 12 , 2025
Ángela Aguilar volvió a ser tendencia tras una reciente entrevista en la que hizo una declaración que encendió las redes sociales. La cantante de regional mexicano pidió ser llamada “Señora González”, provocando una ola de comentarios en medio del ya constante escrutinio que enfrenta por su relación con Christian Nodal. […]

Puede que te guste

Últimas noticias

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links